
Como usar lentes de contacto
Share
Cómo usar lentes de contacto paso a paso
Cómo usar lentes de contacto sin morir en el intento: Guía amigable para principiantes
¿Te da miedo ponerte lentes de contacto por primera vez? ¡Tranquilo/a! Con estos pasos sencillos y prácticos, dominarás su uso en un abrir y cerrar de ojos. Aquí te contamos todo, desde cómo colocarlos hasta resolver esos "¿Y si...?" que nos quitan el sueño. 👁️✨
Pasos para colocar tus lentes como un profesional
-
Manos limpias, ojos felices
Lávate las manos con agua y jabón neutro (nada de cremas perfumadas) y sécalas con una toalla que no suelte pelusas. ¿Por qué? ¡Para evitar que una migaja de pan o un peluchito termine en tu ojo! -
El arte de sacar la lentilla del estuche
Usa la yema de tu dedo índice (¡la parte más sensible!) para sacar suavemente un lente. Si se te resbala, respira hondo y vuelve a intentarlo. -
¿Está al derecho o al revés? El truco infalible
Coloca el lente sobre la punta de tu dedo y míralo de perfil. Si parece un plato hondo (bordes curvados hacia adentro), ¡perfecto! Si parece un sombrero de copa (bordes abiertos), está al revés. -
La técnica del "ojo de lagarto"
Con una mano, sujeta el párpado superior hacia la ceja (como si te sorprendieras). Con la otra, baja el párpado inferior. Así evitarás que el ojo se cierre por reflejo. -
¡Aterrizaje seguro!
Mira hacia arriba o al frente (como si vieras las nubes) y coloca el lente directamente sobre la parte blanca del ojo. No temas: ¡es más fácil de lo que parece! -
El toque final: parpadeo mágico
Cierra el ojo lentamente y parpadea dos o tres veces. El lente se centrará solo. Si notas incomodidad, retíralo y revisa si hay pelusas o si está invertido. -
Repite con el otro ojo
¡Pero no confundas los lentes! Si usas graduaciones diferentes, marca el estuche con "D" (derecho) e "I" (izquierdo).
Cómo quitar los lentes sin drama (ni pestañas arrancadas)
-
Lavado de manos: round 2
Sí, otra vez. Piensa en esto como un ritual sagrado para proteger tus ojos. -
Mira hacia el cielo... literalmente
Levanta la mirada, baja el párpado inferior con un dedo y acerca el pulgar e índice (¡limpios y secos!) al lente. -
El "pellizquito" gentil
No lo arrastres. Simplemente junta las yemas de los dedos para agarrar el lente con cuidado. Si se resiste, aplica una gota de solución humectante y espera unos segundos. -
Guarda o despídete
Si son reutilizables, frótalos con solución especial para lentes (nunca con agua) y guárdalos en su estuche. Si son diarios, ¡a la basura! No intentes "reciclarlos".
Preguntas frecuentes: Lo que todos queremos saber
¿Puedo echarme una siesta con los lentes puestos?
¡Cuidado! La mayoría no están hechos para dormir. Imagina a tu ojo ahogándose sin oxígeno… Eso aumenta el riesgo de infecciones. Solo los lentes de uso prolongado lo permiten, y aún así, consulta a tu oftalmólogo.
¿Cuántas horas al día son seguras?
Entre 8 y 12 horas, pero esto varía. Si tus ojos se ponen rojos o secos, es hora de quitarlos. ¡No compitas por aguantar más!
"Ay, creo que lo puse al revés…"
Lo notarás al instante: ardor, visión borrosa o que el lente baila en tu ojo. Sácalo, lávalo con solución y vuelve a intentar.
¿Agua del grifo para limpiarlos? ¡Jamás!
El agua (incluso la embotellada) tiene microbios que pueden causar infecciones graves. Usa solución multipropósito siempre.
"¡Se me pegó el lente! ¿Y ahora?"
Primero: no entres en pánico. Parpadea, aplica gotas humectantes y masajea suavemente el párpado cerrado. Si no sale, visita a tu optometrista.
¿Mi hijo de 10 años puede usarlos?
La edad no es lo clave, sino la responsabilidad. Si se lava las manos, sigue las indicaciones y no los pierde, ¡podría ser candidato!
Bonus: Consejos de oro para novatos
-
Primera vez: Pide a tu optometrista que te enseñe en persona.
-
Maquillaje: Ponte los lentes antes de maquillarte y quítalos antes de desmaquillarte.
-
Deportes: Son ideales para moverse, pero usa gafas de natación en la piscina.
¿Listo para dar el salto a los lentes de contacto? Con práctica y paciencia, pronto lo harás con los ojos cerrados (bueno, mejor no 😉). ¡Tu visión clara y natural te está esperando!